Ecotonos del Valle Agrícola de Concá

El valle de Concá, dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, enfrenta un crecimiento urbano desordenado que ha generado cambios de uso de suelo sin autorización, invasiones en zona federal y afectaciones al río Santa María. Aunque la ley establece la participación ciudadana en la planeación territorial, en la práctica, los programas de desarrollo urbano no garantizan espacios de diálogo ni mecanismos efectivos para cumplir las regulaciones, dejando la gestión del territorio en un vacío administrativo.

Labrural

Proyectos

Descripción general

El proyecto “Ecotonos urbanos y rurales. Prospectivas para el ordenamiento territorial sostenible del paisaje de Concá” busca cambiar esta dinámica mediante un proceso de ordenamiento territorial participativo. En lugar de consultas formales de corto plazo, se busca fortalecer las capacidades locales para que la comunidad pueda incidir en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población Concá, promoviendo acuerdos sobre el uso del espacio que equilibren la conservación ambiental, la producción agrícola y el crecimiento urbano sostenible.

Este esfuerzo es liderado por el Laboratorio de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Naturales y el Grupo Colegiado “Ciudad, Territorio e Investigación Proyectual” de la Facultad de Ingeniería.

Caf

Testimonios

Mujeres Ahorradoras

LAB RURAL

ARCHIVOS

Descargas

Plano Zona Federal

Resumen de Proyecto

Paleta Vegetal

Labrural

¿Deseas saber más sobre el proyecto Ecotonos del Valle Agrícola de Concá?

Contacto